Se trata de una continuación de la línea de investigación iniciada en el año 2017 con el proyecto titulado “Análisis de la vulnerabilidad y adaptación de las poblaciones de desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) del Sistema Central frente al cambio climático para el desarrollo de potenciales programas de reintroducción”, también cofinanciado a través de la convocatoria de ayudas a proyectos en materia de adaptación al cambio climático de la Fundación Biodiversidad.
En esta ocasión, los trabajos planteados tienen como objetivo principal contribuir a la conservación del desmán ibérico en el Sistema Centraly mejorar su capacidad de respuesta frente al cambio climático a través de la consolidación de las poblaciones conocidas y de la adquisición de conocimiento para desarrollar un Programa de Reintroducción de la especie en el Sistema Central.
Río Lozoya
Como objetivos específicos se incluyen las siguientes cuestiones:
Determinar el estado demográfico y de conservación de los núcleos de desmán ibérico del Sistema Central (vertiente castellano leonesa).
Caracterizar los cursos fluviales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de la Sierra de Ayllón y elaborar un Plan de adecuación de los hábitats fluviales.
Definir las bases para la elaboración de un Programa de Reintroducción del Desmán ibérico en el Sistema Central: El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Ayllón como caso de estudio.
Difundir y sensibilizar sobre la problemática de conservación de las poblaciones de desmán ibérico en el Sistema Central y su especial vulnerabilidad frente al calentamiento climático.
Para ello, se plantea la realización de un programa de trampeo específico para determinar la estructura y el estado de las poblaciones abulenses, la determinación del área de ocupación mediante la prospección de indicios, la caracterización genética de las poblaciones, la caracterización del hábitat en diversos puntos de la red fluvial del Parque Nacional de Guadarrama y la Sierra de Ayllón y la publicación periódica de los avances y descubrimientos obtenidos a lo largo de la ejecución del proyecto en diversos medios y plataformas (web de Biosfera, jornadas técnicas, publicaciones, etc.). La fecha de finalización prevista del proyecto es en junio de 2019.
Programa de trampeo mediante nasas específicas para la captura de Galemys pyrenaicus. Fuente: Biosfera Consultoría Medioambiental S.L.
Determinación de la edad de un ejemplar de desmán capturado a partir del desgaste en su dentición. Fuente: Biosfera Consultoría Medioambiental S.L.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas y Análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.