El pasado puente de diciembre entre los días 5 y 8 de este mes se celebró el XI Congreso de
Control de plantas alóctonas invasoras
La aparición y desarrollo de poblaciones de flora alóctona invasora es uno de los más recientes problemas ambientales a los
Traslado de poblaciones piscícolas mediante pesca eléctrica
En la actualidad la elevada antropización de las zonas rurales próximas a los cursos fluviales, en gran parte debido a la creciente
Exclusión del trámite de evaluación de impacto ambiental
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se declaran excluidas del trámite normalizado de evaluación de
Laboratorio de genética molecular de BIOSFERA: Análisis genéticos para estudios de biodiversidad
En la actualidad se habla frecuentemente de la genética molecular y del ADN en el ámbito de la investigación médica, pero éstas técnicas y sus posibilidades también están cada
BIOSFERA sigue con sus trabajos a favor de la conservación del Desmán ibérico
Ya se ha comentado en anteriores entradas la problemática y el estado actual del Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), hoy a
Publicado trabajo sobre las comunidades de odonatos del Norte de Portugal
Dentro de la inmensa biodiversidad que representan los invertebrados, existen diversos grupos que, bien debido a su posible carácter indicador de las
Macroinvertebrados marinos: indicadores y estudios ambientales
La Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco comunitario de actuación en
Especies invasoras: daños asociados y nuevos informes
La problemática de las Especies alóctonas invasoras o Especies exóticas invasoras, especies que no son nativas de un lugar o
Macroalgas como indicadores del estado ecológico de las aguas
La Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco comunitario de actuación en